Entradas

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Estimad@s ante esta Situación de Pandemia Mundial que nos toca atravesar y para poder llevar a cabo el Plan de Continuidad Pedagógica, este Blog fue creado con el propósito de tener un instrumento más donde nuestros alumn@s y sus familias encuentren las consignas – actividades – trabajos prácticos – evaluaciones…, las fechas de entrega de los mismos y notificaciones por cada materia, los medios de comunicación con cada profesor como Correos Electrónicos – grupos de Whatsapp – códigos de Classroom – grupos de Facebook…, comunicados institucionales y planillas por curso de desempeño de los estudiantes.- Los alumn @ s deben revisar  regularmente este Blog para poder seguir el Plan de Continuidad Pedagógica diseñado por cada profesor para cada materia, y en este punto se les solicita colaboración a las familias – que son el eslabón primordial - para que sean los ojos de cada docente supervisando que sus hij@s tomen el compromiso como si estuvieran asistiendo todos los dí...

RL - EQUIPO DIRECTIVO - PRECEPTORES Y PROFESORES

Giache Daniel Eduardo Representante Legal Trabucco Claudio Director Ceschan Paula Secretaria Gil Daniel Preceptor Unrein Silvina - Suplente:  Cabo Rocio Preceptora Albornoz Alejandra Profesor Introducción a la Física 4° Angelicola Claudio Profesor Físico-Química 3° Ardiles Karen Profesora Matemática 1° - 2° Bernigaud Valeria Profesora Salud y Adolescencia 4°  Bolletta Mariana Profesora Química del Carbono 6° Borrego Arregui Ana Paula Profesora Biología 2° Borrego Arregui Nicolás Profesor Inglés 1° - 5° - 6° Caruso Adriana Profesora Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología 6° Castro Coronel Miguel Profesor NTICx 4° Dau Laura ...

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

        FUNDAMENTACIÓN          La planificación de los tiempos para la enseñanza en la Escuela Secundaria requiere tener en cuenta ciertos aspectos de la tarea pedagógica que son propios de una mirada compleja sobre el nivel. La idea de complejidad impacta no sólo en aspectos organizativos para la previsión de los procesos de enseñanza sino, y sobre todo, en la amplia diversidad de enfoques y contenidos que el diseño curricular prescribe asegurando la presencia de “lo común” en las diferentes propuestas pedagógicas. Por otra parte la obligatoriedad del nivel secundario, condición legal que siempre orienta las prácticas institucionales y curriculares, nos remite a la necesidad de abordar la contingencia (Plan de Continuidad Pedagógica)   desde una perspectiva de derechos. Nos exige garantizar procesos de enseñanza y de desarrollo curricular en situaciones de interrupción del encuentro entre quienes enseñan y quienes aprend...